Bertin dijo que ésta es la oportunidad de materializar una alianza público - privada que permita la concreción de eventos, con un claro sello agroganadero, que nos brinde la posibilidad de atraer visitantes a la zona y contar con actividades que además participen todos los Osorninos. “Siempre he sabido del interés de los miembros de SAGO de contribuir en este aspecto, y dar un paso en cuanto a la comunión de esfuerzos para concretar exposiciones, muestras, ferias u otro tipo de actividades, que den espacio a la recreación y atracción de turistas”. Por su parte, los miembros del Directorio de SAGO se mostraron interesados en participar en un proyecto de esta envergadura, producto que el recinto que hoy es de su propiedad, se encuentra subutilizado, a pesar del interés del organismo por otorgarle un mayor provecho el que sea de beneficio de todos.
En relación a los temas propios de la agricultura, el hoy Candidato a la alcaldía de Osorno, se mostró llano a atender cada uno de los planteamientos realizados por el Directorio, presidido por Tomas Erber, cuyos temas apuntaron a la solución de la acumulación de basuras en sectores rurales, el problema de salud pública que generan los perros vagos, la mejora de la educación rural, la conexión del mundo agrícola a nuevas tecnologías, y el acercamiento necesario que debe tener la institución con la nueva administración comunal, vínculo fundamental a la hora de pensar la ciudad.
Bertin por su parte insistió en la idea de cultivar un municipio de puertas abiertas, dispuesto a solucionar los problemas más urgentes. “Sólo se trata de tener voluntad para resolver los inconvenientes planteados. Muchas peticiones no guardan relación con esfuerzos de gran envergadura, sino que con contar con el poder de decisión que es necesario tener para concretar las soluciones que todos esperan”.