Bertin, es hijo de padres agricultores -hoy ya fallecidos-, quienes desde niño le inculcaron la importancia del emprendimiento, del trabajo duro y de la capacidad de las personas por forjarse un futuro lleno de nuevas oportunidades, mismos valores que junto a su señora ha inculcado a sus cinco hijos.
Su Carrera
Luego de titularse como contador, comienza a trabajar en dos sendas que paralelamente se han desarrollado hasta el día de hoy. Por un lado, gracias a su habilidad en el área de los negocios, se posiciona como un exitoso empresario en Osorno, logros que obtuvo en el ejercicio de su profesión, donde también se destacan incursiones en el mundo agrícola, y en el área de la educación, fundando el Centro de Formación Técnica Teccon, el que aún se encuentra en funcionamiento.
Sin embargo, a pesar del éxito económico Bertin, no soslaya el trabajo social. Desde los 14 años, el hoy precandidato a la alcaldía de Osorno, milita en el partido Demócrata Cristiano, lo que lo ha vinculado directamente con la ciudadanía, y el que por su destacado desempeño lo llevó a ocupar los cargos de Presidente Comunal de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), Presidente Provincial de la JDC, Presidente Comunal de la Democracia Cristiana (DC), Presidente Provincial de la DC, Presidente de la agrupación de Profesionales y Técnicos del PDC Osorno, y Delegado de la Junta Nacional del PDC.
Servicio Público
Mientras que el 1992, es elegido como concejal de la comuna de Osorno, cargo que desempeña hasta el 1996. Dos años más tarde funda la Corporación de Desarrollo Social, desde donde logra concretar importantes proyectos que mejoran la calidad de vida, tanto de los habitantes de la comuna como de la provincia, trabajando con más de 2 mil adultos mayores, incursionando en los primeros programas gubernamentales. Iniciativas que contemplaban instalación de agua potable, luz eléctrica en sectores rurales, mejoramiento de vivienda, emprendimiento para pequeños agricultores y forestación campesina; acciones que redundaron en un ostensible mejoramiento de la habitabilidad y las oportunidades para la ciudadanía.
Por su parte, en el área educacional Bertin, entre los años 1990- 1994, ejerció como representante del Presidente de la República, Don Patricio Aylwin Azocar, ante la junta directiva del Instituto Profesional de Osorno. Entre el 1994 y el 2000, ejerció como Representante del Presidente de la República, Don Eduardo Frei Ruiz - Tagle, ante el Consejo Superior de la Universidad de Los Lagos. Y finalmente fue representante del Presidente de la República, Don Ricardo Lagos Escobar, ante el Consejo Superior de la Universidad de Los Lagos. Además de dictar clases en el Liceo Comercial de Osorno, y en la Escuela de Administración y Computación.
Sin duda, una de las tareas que a través de la cual logra un fuerte vinculo con el trabajo social y el servicio público, es su desempeño como Gobernador de la Provincia de Osorno, cargo que asumió el año 2000, desde donde pudo desarrollar un arduo trabajo junto a los habitantes de este territorio, el que se caracterizó por su política de puertas abiertas y dar soluciones concretas a las inquietudes de la gente. En lo seis años que ejerció este cargo, se desarrollaron importantes proyectos en la zona, realizándose un trabajo conjunto con organizaciones sociales, empresariales, religiosas, deportivas, culturales, etc. con el objeto de recoger las demandas ciudadanas, sin dejar de lado la tarea social, la que se caracterizó por el trabajo en terreno. Como Gobernador asume las funciones además de Presidente Comité de Seguridad Ciudadana de Osorno, Presidente del Consejo Económico Social de Osorno, Presidente del Comité Público Privado y Presidente del Comité Provincial de Turismo de Osorno.
Además fomenta el inicio de proyectos de envergadura, como el Teatro de las Artes, el Hospital de Osorno, el Puente San Pedro, el Acceso Norte de Osorno, el Puente Algarrobo, la Doble Vía a Cañal Bajo, entre otras tantas iniciativas de interés para la comunidad. Logra a su vez materializar el acuerdo Estratégico Para la Provincia de Osorno, el cual consiste en desarrollar un trabajo público privado, el que tiene sus frutos en la construcción de varias rutas productivas para la provincia.
Finalmente, el 2006 recibe la invitación de la Presidenta Michelle Bachellet de nuevamente ser parte del Gobierno, esta vez de un nuevo cargo, Intendente de la Región de Los Lagos, el cual asume en marzo desde ese año.
El convertirse en la primera autoridad de la región, sin duda generó grandes desafíos. Las metas propuestas finalmente se fueron haciendo una realidad. El instalar a la región como el territorio que más recursos recibe en el país, tras la región metropolitana, fue uno de sus logros, lo que significó duplicar la cantidad de dineros que llegaban desde la capital. Lo que fue de la mano con la eficiencia del gasto, en forma equitativa en la región, otro de los sellos que Bertin dejó en su paso por la Intendencia. En otro ámbito, se suma el obtener por parte de la UNESCO, la declaración de Reserva de la Biosfera, para nuestro territorio, lo que fomenta enormemente el turismo en la zona. Además de concretar el acuerdo que entrega 38 millones de euros a la región, para la solución integral de los residuos sólidos, iniciativa piloto en el país que se desarrolla actualmente en la zona.
Gestión
Además Bertin priorizó recursos dirigidos a obras de importancia regional, como las iniciativas que comenzó a desarrollar en la Gobernación de Osorno, dineros que pudo asignar en su cargo de jefe del gobierno regional, proyectos que ya han comenzado a materializarse. A lo que suma el inicio del proceso de deslocalización de servicios públicos.
Antes de presentar su dimisión, Bertin hace entrega del presupuesto regional, el que contempla para la región, durante el 2008, unos 45 mil millones de pesos, gracias al cual se podrán llevar a cabo proyectos de envergadura para la comuna, entre los cuales se cuentan, la Plaza de Armas para Osorno, el Mercado Municipal, el proyecto de Anillo Borde Ríos, el Parque Bellavista, entre otros.
Bertin presenta su renuncia, el lunes 3 de diciembre de 2007, tras su inscripción como precandidato a alcalde de la comuna de Osorno, la que materializa, el viernes 30 de noviembre del mismo año, con el firme propósito de concentrar todos sus esfuerzos en trabajar directamente para los habitantes de la comuna.
Bertin plantea la idea de construir un liderazgo de unidad, que realice un trabajo conjunto con todos los sectores. Poniendo en práctica, su política de puertas abiertas, sin temor al desarrollo. Transformándose en un facilitador del progreso, y creyendo en poder conformar un Municipio que escuche a su gente.