PROPUESTA DE DESARROLLO COMUNAL

Categoria:

La construcción de un plan comunal claro, con líneas de trabajo bien definidas y de fácil materialización, resulta fundamental para quien desee optar al sillón municipal.
Sin embargo, la necesidad de consensuar los ejes estratégicos que aquí se planteen con la comunidad, hoy es un factor básico a la hora de elaborar una propuesta de administración.
Gobiernos comunales que consideren la opinión de los miembros de la sociedad en sus diferentes ámbitos de acción, hoy son un deber.
Este plan se construye con la gente y para la gente. Es por este motivo, que durante el tiempo en que he llevado adelante la precandidatura, he trabajado arduamente en un proceso inclusivo, en el cual se ha capturado el parecer de diversos sectores de la sociedad Osornina, donde se ha conocido de primera fuente, los anhelos, sueños, inquietudes e inconvenientes que plantea la población.
Esta tarea involucra el dialogo directo con la comunidad, y el estar permanentemente en terreno, lo que brinda una perspectiva mucho más amplia, y da cuenta no solo de la dimensión real del problema, sino que permite ver claramente la urgencia de la solución.
Justamente es este el trabajo en el cual me he enfocado, estos meses, lo que ha enriquecido plenamente mi tarea como servidor público.
Este proceso ciertamente no ha concluido. Por el contrario, nuestro interés es continuar conociendo las ideas y proyectos de cómo hacer una mejor ciudad. Y así finalmente construir un programa de Gobierno, donde todos se vean representados, el cual además contemple el dinamismo propio que debe tener un documento de esta naturaleza, el que necesariamente se adaptará a las necesidades de la comunidad y los nuevos tiempos.

Sin embargo, el trabajo que se ha llevado a cabo hasta hoy, me ha llevado a repensar líneas generales de desarrollo, en las cuales se hace urgente comenzar a trabajar, al hacerse cargo de un nuevo gobierno comunal.

Una de ellas, es la urgencia que presenta la comuna de ser líder en obras de desarrollo Urbano. Osorno debe ser capaz de mirar de igual a igual a nuestra capital regional, en cuanto al desarrollo de grandes proyectos que involucren el crecimiento de nuestro territorio en todas las áreas. Debemos perderle el miedo a las iniciativas de envergadura, presentando proyectos de interés regional y nacional, de real utilidad ciudadana. Lo anterior, conformando un equipo que sea capaz de asumir estos desafíos, los materialice y logre además explorar nuevas líneas de financiamiento para atraer inversión a la zona. Sé que se puede. Ejemplos abundan. Es la voluntad, la que hace que muchos de nuestros vecinos hayan mejorado sus habilidades de gestión, lo que ciertamente se puede hacer en Osorno.


Por otra parte, Osorno debe convertirse en el centro distribuidor del turismo. El sólo hecho de manifestar la intención que así sea, no contribuirá a concretar esta idea. Es necesario construir una verdadera alianza público privada que nos permita dar un salto en esta área del desarrollo. Por lo que la municipalidad, debe ser un ente facilitador, contribuyendo a dar un nuevo aire a ciudad. A lo que se suma que Osorno debe convertirse en la punta de la lanza de toda la provincia. Es decir es deber del municipio osornino hacer alianzas con las demás comunas que nos permita aunar los esfuerzos que se están haciendo en forma aislada.

Por otra parte, se hace estrictamente necesario evaluar los servicios que están hoy en manos de la administración municipal, como el sistema de salud primaria y la educación. En cada uno de ellos hay problemas, tanto por parte de los usuarios como de los trabajadores, lo que impide avanzar en una mejora integral.

En cuanto al trabajo social, es fundamental el incentivar el desarrollo de las capacidades. El entregar conocimiento para desarrollar las habilidades. Este constituye el mayor capital que se puede entregar a quienes se encuentran bajo la línea de la pobreza. El brindar mayores oportunidades, a través de la educación y del emprendimiento son los ejes en los cuales hay que profundizar.
Lo principal es contar con un Municipio de puertas abiertas. Donde la autoridad comunal, como los jefes de servicios, se transformen en un órgano facilitador del progreso. El constante trabajo con cada uno de los agentes sociales que participan en la comunidad: juntas de vecinos, agrupaciones de profesionales, clubes deportivos, empresarios, agricultores, trabajadores, folcloristas, grupos religiosos, centros de padres, etc. El conjunto de sus propuestas son fundamentales a la hora de construir ciudad.

Osorno, se ha trasformado en una tierra de grandes posibilidades, por lo que debemos aprovechar estas instancias y así dar un impulso definitivo a nuestro territorio, lo que redundará en grandes mejoras para todos.
Pensemos en una ciudad para crecer en familia, amable y cercana. Transformemos a Osorno en un ejemplo de desarrollo.


Si deseas participar en la construcción de este Programa de Desarrollo Comunal, cuyas propuestas finales y detalladas, se darán a conocer durante la campaña municipal, te invito a enviar tus sugerencias, ideas e inquietudes a jaimebertinvalenzuela@gmail.com, donde además podrás concertar reuniones y visitas a terreno. Tú opinión es muy importante.