Un llamado a considerar la opinión de toda ciudadanía a la hora de entregar futuras concesiones, realizó el candidato a alcalde Jaime Bertin, tras tomar conocimiento de la renovación de dos años del contrato con la empresa a cargo de los estacionamientos en la ciudad, y un año de la administración de la feria de Rahue.
La ex autoridad regional, dijo que a un mes que concluya definitivamente el mandato de los actuales ediles, no es recomendable tomar determinaciones, específicamente en concesiones que involucran la renovación por más de un año, ya que tienen un tremendo impacto para la comunidad, por lo que es de esperar que se haya contemplado una cláusula que permita reconsiderar la medida y someterla nuevamente a consideración del concejo.
Lo anterior, debido a que según dijo el candidato, en las reuniones que ha sostenido durante los últimos meses los vecinos le han planteado en innumerables ocasiones que rechazan el alto costo de los estacionamientos en el centro de Osorno, y la extensa cobertura de éstos, a través del sistema de parquímetros mecánicos, en circunstancias que podrían ser remplazados por mayor personal. “La idea no hacer desaparecer los estacionamientos, sino que rebajar los cobros”, dijo el candidato, lo que iría en directo beneficio de los habitantes de la ciudad y quienes nos visitan.
Además se le ha expuesto en al menos tres reuniones con los locatarios y la directiva de la Feria de Rahue, la necesidad de realizar una nueva licitación pública de la administración, donde sean ellos los que puedan presentar una nueva propuesta, debido a que no están conformes con la actual concesión producto de los altos costos de los arriendos y gastos comunes que ha consumido gran parte de sus ganancias. Se suponía que el aporte del gobierno el que bordeó los 1.400 millones de pesos, para la construcción de la feria, iría en directo beneficio de la gente, sin embargo son los propios vendedores los que hoy se quejan por los altos costos que ha implicado ofrecer sus productos en el lugar.
“Es necesario en el futuro próximo escuchar lo que quiere la ciudadanía, tomando en cuenta sus demandas para tomar las determinaciones que finalmente afectan a los osorninos. Con esto no estoy descubriendo la pólvora, sin embargo es un conocimiento que pocas veces de aplica”, concluyó Bertin.
La ex autoridad regional, dijo que a un mes que concluya definitivamente el mandato de los actuales ediles, no es recomendable tomar determinaciones, específicamente en concesiones que involucran la renovación por más de un año, ya que tienen un tremendo impacto para la comunidad, por lo que es de esperar que se haya contemplado una cláusula que permita reconsiderar la medida y someterla nuevamente a consideración del concejo.
Lo anterior, debido a que según dijo el candidato, en las reuniones que ha sostenido durante los últimos meses los vecinos le han planteado en innumerables ocasiones que rechazan el alto costo de los estacionamientos en el centro de Osorno, y la extensa cobertura de éstos, a través del sistema de parquímetros mecánicos, en circunstancias que podrían ser remplazados por mayor personal. “La idea no hacer desaparecer los estacionamientos, sino que rebajar los cobros”, dijo el candidato, lo que iría en directo beneficio de los habitantes de la ciudad y quienes nos visitan.
Además se le ha expuesto en al menos tres reuniones con los locatarios y la directiva de la Feria de Rahue, la necesidad de realizar una nueva licitación pública de la administración, donde sean ellos los que puedan presentar una nueva propuesta, debido a que no están conformes con la actual concesión producto de los altos costos de los arriendos y gastos comunes que ha consumido gran parte de sus ganancias. Se suponía que el aporte del gobierno el que bordeó los 1.400 millones de pesos, para la construcción de la feria, iría en directo beneficio de la gente, sin embargo son los propios vendedores los que hoy se quejan por los altos costos que ha implicado ofrecer sus productos en el lugar.
“Es necesario en el futuro próximo escuchar lo que quiere la ciudadanía, tomando en cuenta sus demandas para tomar las determinaciones que finalmente afectan a los osorninos. Con esto no estoy descubriendo la pólvora, sin embargo es un conocimiento que pocas veces de aplica”, concluyó Bertin.